
Índice del artículo
El hornero común u hornero ave es un animal ovíparo que también es conocido como Alonsito en Argentina y Paraguay. Este, es una especie de ave de tipo paseriforme que pertenece a la familia Furnariidae.
Características del hornero pájaro
Es un pájaro de pequeño tamaño que mide entre 16 y 23 centímetros de longitud y que en machos y hembras no existe un dimorfismo sexual muy notable. Es una especie endémica de América del sur y está adaptado a vivir en diversos hábitats naturales.
En cuanto a sus características corporales el hornero macho posee un mayor peso y longitud en las alas que las hembras. El peso de esta ave Argentina es de 31 a 65 gramos.
Mayormente, el color de este pájaro que construye su casa es de color marrón tipo rojizo, la espalda es parda rojiza, garganta blanca, pecho marrón muy pálido y el vientre marrón brillante.
Alimentación del hornero
El hornero pájaro es un animal insectívoro que consigue sus alimentos en los lugares por los cuales camina en el suelo. Generalmente, la dieta del hornero ave está compuesta por invertebrados de pequeño tamaño como lo son los coleópteros, mariposas, grillos y demás insectos.
También, se observa que este pájaro argentino tiene un andar muy elegante, picotea la tierra en busca de larvas para poder comerlas, arañas pequeñas y hormigas. Un detalle importante es que la tierra húmeda, le permite a esta ave inteligente poder capturar las larvas con mayor facilidad.
Hornero nido
Un detalle de este pájaro muy inteligente, es que es una especie de pájaro exótico que construye su casa o nido muy característico de barro en los árboles, en construcciones y distintos espacios o estructuras.
Además, para la construcción del nido el hornero común trabaja muy continuamente, desde la mañana al crepúsculo y utiliza barro, raíces, pajitos, estiércol, crin de caballo, para todo esto utiliza su pico como única herramienta.
Este pájaro marrón, termina su nido en 6 a 8 días, mientras que en época de sequía realiza tal obra en 15 días. Una vez que abandonan el nido, este es ocupado por otras aves del lugar, entre las que se encuentran golondrinas, jilgueros y gorriones.
Hábitat del hornero pájaro
El ave nacional hornero de Argentina, tiene su hábitat natural en espacios como bosques, sabanas con muchos árboles, campos, parques, jardines y chacras muy grandes.
Reproducción del hornero
Estos animales ovíparos se reproducen en la primavera y verano. El hornero común, al ser una ave monógama; las parejas permanecen juntas por un tiempo muy indefinido, incluso, también de por vida. La hembra pone entre tres y cuatro huevos, de color blanco opaco que poseen una forma ovalada.
El período de incubación de los huevos dura entre 16 a 17 días y durante el día los padres, ambos, machos y hembras se turnan la tarea de incubar los huevos, mientras que por la noche para proveerles más calor solo se queda la hembra incubándolos.